El sueño del ser humano será siempre conquistar el espacio y poder llevar a las personas "normales" fuera de nuestro planeta, ya sea como un viaje o por que no, en forma definitiva.
Actualmente se ha empezado a comercializar con viajes al espacio. Empresas como la inglesa Virgin, del multimillonario Richard Branson, vende ya pasajes por unos cientos de miles de dólares. El primero lo hizo el propio dueño en 2009, a partir de ahí decenas de multimillonarios han disfrutado de unos minutos de ingravidez e increíbles vistas a la tierra desde fuera de la atmósfera.
Actualmente se ha empezado a comercializar con viajes al espacio. Empresas como la inglesa Virgin, del multimillonario Richard Branson, vende ya pasajes por unos cientos de miles de dólares. El primero lo hizo el propio dueño en 2009, a partir de ahí decenas de multimillonarios han disfrutado de unos minutos de ingravidez e increíbles vistas a la tierra desde fuera de la atmósfera.
El siguiente paso es una posible estación espacial comercial, como la actual Estación Espacial Internacional pero con usos más comerciales, se podrían comprar estancias allí para dar paseos espaciales. Pero esto llevaría mucho tiempo y dinero, y ni siquiera el excéntrico Branson está interesado en ello.
La otra estación que se pretende construir es en la propia Luna. Una posible colaboración entre la NASA y la ESA podrían hacerlo posible. Sería con utilidades totalmente científicas, pero para ello habría que volver a mandar a personas a la Luna, y esto de momento no interesa a las agencias espaciales del mundo, prefieren invertir en naves como la Voyager que viajen por el sistema solar e incluso más allá.
Uno de los proyectos mas ambiciosos se esta desarrollando en mi país Costa Rica, proyecto que está a cargo del físico y ex astronauta costarricense Franklin Chang Díaz, que dicho sea de paso fue de los primeros astronautas latinoamericano en realizar caminatas espaciales y realizar misiones importantes. El proyecto consiste en la creación de un motor de plasma esto dentro de sus laboratorios ubicados en Liberia, Guanacaste y en Houston, Texas.
La empresa Ad Astra Rocket, es una de las doce compañías estadounidenses seleccionadas por la NASA para establecer una alianza público-privada para el avance de la exploración espacial y lo que pretende es desarrollar un invento revolucionario con el que promete llevar naves a Marte en 39 días, en la actualidad se necesitan entre siete y ocho meses.
En el caso del motor de Chang, no hay combustible, sino plasma, el cuarto estado de la materia. Ésta se obtiene al calentar un gas con una antena de radiofrecuencia y formando una "sopa" de iones a más de 50.000 grados centígrados. Como el plasma es tan caliente, no existe un material capaz de contenerlo,el diseño del costarricense es un campo magnético el que se encarga de formar el recipiente.
Según el físico Stephen Hawking el ser humano a partir de este momento no podrá vivir mas de 100 años en el planeta tierra por lo que la única solución es emigrar a otros planetas, ¿ciencia ficción?, tal ves no tanto. en el siguiente link encontraran un artículo publicado por la revista National Geografic denominado "El futuro de los vuelos espaciales".
Franklin Chang Díaz frente al VX-200, en el laboratorio de Ad Astra Rocket en Houston, Texas.
Crédito: Ad Astra Rocket
La empresa Ad Astra Rocket, es una de las doce compañías estadounidenses seleccionadas por la NASA para establecer una alianza público-privada para el avance de la exploración espacial y lo que pretende es desarrollar un invento revolucionario con el que promete llevar naves a Marte en 39 días, en la actualidad se necesitan entre siete y ocho meses.
En el caso del motor de Chang, no hay combustible, sino plasma, el cuarto estado de la materia. Ésta se obtiene al calentar un gas con una antena de radiofrecuencia y formando una "sopa" de iones a más de 50.000 grados centígrados. Como el plasma es tan caliente, no existe un material capaz de contenerlo,el diseño del costarricense es un campo magnético el que se encarga de formar el recipiente.
Según el físico Stephen Hawking el ser humano a partir de este momento no podrá vivir mas de 100 años en el planeta tierra por lo que la única solución es emigrar a otros planetas, ¿ciencia ficción?, tal ves no tanto. en el siguiente link encontraran un artículo publicado por la revista National Geografic denominado "El futuro de los vuelos espaciales".
Finalmente y como cierre les comparto una animación relacionada con el tema.
Fuentes
Martin R., De manuel G.: (sf) La Conquista del espacio. Recuperado de: https://cmcagdemanuelrmartin-gamero.jimdo.com/futuro/
BBC Mundo. (2016) La última y revolucionaria misión de Franklin Chang, el astronauta pionero latinoamericano. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160316_costa_rica_ciencia_franklin_chang_primer_astronauta_latinoamericano_motor_plasma_lv
Fuentes
Martin R., De manuel G.: (sf) La Conquista del espacio. Recuperado de: https://cmcagdemanuelrmartin-gamero.jimdo.com/futuro/
BBC Mundo. (2016) La última y revolucionaria misión de Franklin Chang, el astronauta pionero latinoamericano. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160316_costa_rica_ciencia_franklin_chang_primer_astronauta_latinoamericano_motor_plasma_lv